Para dejar más claras las cosas y
evitar malentendidos, vamos a numerar las tareas que se han encargando. A partir de ahora quedan etiquetadas como "Tareas", de forma que a través de dicha etiqueta podéis recuperar con facilidad que es lo que hay que hacer. Hasta ahora
tenemos:
TAREA 1.- Abrir un blog para
cada grupo. Quedó completa con el envío de un comentario a la
entrada donde se encargaba abrir el blog con la dirección del mismo, así ya nos tenemos todos localizados.
TAREA 2.- Pensamiento crítico. Se pedía un breve resumen de las
características del pensamiento crítico y una reflexión sobre los dos
ejemplos que se presentaban allí (el de la ley antitabaco y la película
más taquillera). Estas cosas se pueden contestar juntas en una sola
entrada o separadas.
TAREA 3.- Analizad críticamente, y concluid de manera rotunda, sobre alguna
de las siguientes afirmaciones (sólo una por grupo, hay varias para
poder elegir):
- Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro
- En realidad nunca se viajó a la luna
- El Everest es la montaña más alta del mundo
- El agua en un sumidero gira en direcciones opuestas en cada hemisferio del planeta
TAREA 4.- Escribir un breve
comentario valorativo sobre el cono de Dale citando una referencia (que
habréis buscado previamente en la red). Breve son 200 palabras (400
máximísimo)
TAREA 5.- Confeccionar una tabla de pros y contras de la enseñanza por proyectos
TAREA 6.- Dar una breve (50
palabras) definición de WEB 2.0. Comentar la experiencia previa de los
miembros del grupo en este tema (100 palabras) y listar 5 aplicaciones
que se podrían enmarcar en esa idea que es la web 2.0
El estado actual de la cuestión es:
La TAREA 1 hecha (y lo es), la TAREA 2 hecha (o muy próxima a concluir). La TAREA 3 es una novedad de hoy, es una tarea optativa, que servirá para subir nota (ya hablaremos de las notas un poco más adelante).
En el día de hoy (Clase 3, 23 de enero) se encargan las tareas 4, 5, y 6, con la intención de que se hagan en dicha C3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario