La sesión del viernes, tras dos intensas semanas en el aula 306, nos sirvió, entre otras cosas, para relativizar el significado del aula. En la primera mitad de la sesión hicimos las paredes permeables conversando con muchas personas distantes a trevés de Tweeter (ver entrada anterior). Como alguien dijo, podía haberse hecho con otra herramienta, pero Tweeter es tan potente... Después, nos fuimos a sacar las conclusiones del evento a la cafetería de la universidad. Cambiamos a un formato de conversación más habitual, cosa que agradecieron especialmente los estudiantes más novatos en estod etuiter, la mayoría.

Además de intenso y expansivo, resulto un tanto lioso, había varias conversaciones cruzadas y tuits con ideas sueltas; pero no por lioso fue carente de unidad y sentido. Como en un cuadro impresionista, las pinceladas caían dispersas, pero con un poco de prespectiva, se le ve el sentido al conjunto. O eso me paarece a mi, veremos lo que opinan los estudiantes. Otro resultado muy valioso fue el aluvión de enlaces a proyectos y recursos que se vertieron, cuyo análisis da para un montón de horas de trabajo.
Vuelvo a agradecer desde aquí a todos los participantes su esfuerzo u dedicación. Fue estupendo contar con vosotros. Nos seguimos viendo en las redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario